El sorteo de la copa fue "bueno" con nosotros, puesto que, en un principio, el único escollo que habría que rebasar sería el partido frente a Maristas B, campeón de 1ª división.
Esclavas y Chelva nuestros otros rivales, se convertían así en los rivales directos para conseguir la clasificación y esperar un buen día frente al ya mencionado Maristas.
La ronda la comenzamos el día 7 de Abril, lunes, puesto que aplazamos el partido por motivos personales del entrenador.
Esclavas-San Pedro Pascual
Al partido le rodeaba un ambiente extraño, la gente no tenía ganas de jugar el partido y se notó en el campo, por lo menos en los primeros minutos, en los que nos dedicabamos a quitarnos los balones de encima y dejar que la batuta la llevase el rival, un equipo sin ninguna virtud pero con unas ganas increibles.
Así fue como en una empanada mental de la defensa un jugador contrario controlaba un pase a la altura del punto de doble penalty y a la media vuelta se zafaba de Ferran y batía raso al palo cambiado de Dani.
De nuevo en una jugada de infructuosa llegada, el balón se dirigía con velocidad y un par de jugadores contrarios hacía nuestra portería pero sin tenerlo controlado nadie, por ello, salió Dani a cortar la contra chutando al bulto, por lo que enfrentando fuerzas, Dani caía lesionado de la rodilla y se mantendría en la portería hasta el final del encuentro con dolencias.
Con ese resultado nos marchábamos al descano, un gol que con nuestro juego iba a ser muy difícil remontar y con la gente acumulando despropósitos.
La única premisa que se dio para entrar al campo en el segundo tiempo fue que se utilizase la cabeza y el sentido común, pero el día no estaba para utilizar el más común de los sentidos.
Salimos en la segunda mitad con mucha más hambre que en la primera mitad y trajo sus frutos esa ambición puesto que en una jugada a los 7 minutos aproximadamente, Raúl corría una diagonal perfecta y se plantaba en el área sólo batiendo fuerte y alto al portero que vio el balón cuando salía de la portería de las manos de Zapata.
Nadie estaba metido en el encuentro, nos limitabamos a buscar a David de pivot y no a crear el tipo de juego que debemos hacer.
El partido se descompuso y poco después de poner las tablas en el marcador, un motivado rival, batía de nuevo al lesionado Dani que algo pudo hacer pero su lesión lo impidió.
El partido se revolcionó por completo, sacamos la casta que estaba ausente durante todo el encuentro pero era lo suficientemente tarde como para reaccionar, pero en un saque de esquina, el balón lo detuvo el portero que lo dejó muerto en el primer palo donde Zapata lo recogió y batió pegadito al palo del meta pero alto e inalcanzable para el cancerbero.
Quedaban pocos minutos y se antojaba difícil marcar un gol que nos diera la victoria, sin mayores acontecimientos el partido tocó a su fin y reparto de puntos.
Lo mejor de ese empate fue que Maristas inexplicablemente había empatado en el campo de Chelva y nuestro empate se convertía en válido. Lo peor que si hubiésemos ganado estaríamos dos puntos por encima de Maristas.
Partido 2. Chelva - SAN PEDRO PASCUAL
Partido difícil por varios motivos. Acudíamos a la cita sin portero, el rival venía de empatar ante un rival muy fuerte y la motivación de éste podía ser abrumadora.
El primer handicap al que tuvimos que hacer frente es que no nos dejaron balones para calentar por lo que no pudimos hacer un calentamiento normal con balón, además la pista resbalava mucho y para gente como Xuliá eso iba a ser un gran problema. El otro problema era la longitud en cuanto a largo, de la pista, que hacía que la protería estuviese muy lejos.
El partido, sin más, comenzó con máxima concentración por parte nuestra, lo que hacía que no se nos fuese de las manos el encuentro mientras nos habituabamos a la pista.
Ellos llevaron el peso del partido en los primeros compases del encuentro, acechando nuestra meta con chuts lejanos que no llevaban ningún peligro.
oco a poco el partido comenzó a hacerse nuestro, era un partido en los que había que medir muy bien los tiempos y de esa forma llevar el ritmo del partido y que no se nos escapase la ocasión de ganar en un campo difícil.
on esa teoría de llevar el ritmo, comenzamos a encadenar jugadas en la primera parte con muchísima voluntad pero con poco acierto, hasta que en una jugada de tiralíneas, Alfredo controlaba de espaldas a la portería y escorado en banda izquierda, desde dónde dejaba un balón en la frontal para que Pichín rematase a placer y pusiese el primer gol a nuestro favor y el primero del partido.
En la primera parte no hubieron más acciones que valiesen la pena destacar, el otro equipo era un muñeco en nuestras manos y conseguimos dominar el encuentro pese a todos los inconvenientes con los que se presentaba en un principio.
La segunda parte comenzó con un Chelva más atrevido y presionando desde el principio lo que hacía que el nerviosismo se hiciese latente. Fue entonces cuando hizo su aparición la resbaladiza pista, que truncaba todas y cada una de las contras que pretendíamos llevar a cabo. Fue algo que complicó en exceso nuestras posibilidades ya que era balones perdidos y nos costaba volver a nuestra posición defensiva.
Tras dos ocasiones perdidas, una por Raúl y la otra por Xuliá que no consiguieron batir en el uno contra uno al portero, tuvimos la ocasión más clara del partido con Raúl y Pichín como protagonistas. Raúl colgaba un balón al corazón del área, donde el insulso salto del portero se quedaba corto y permitía a Pichín, en semisalto, empujar el balón hacia la portería lentamente, tan lentamente que un rival llegaba y la sacaba en la misma línea. Línea desde la que comenzaba una contra que podría haber supuesto el empate a uno. Inexplicablemente, una jugada perfecta del Chelva con balón al segundo palo dejando batido a Joselu (nuestro portero), a 20 cm de la línea de gol, el atacante la mandaba fuera y dejaba al borde del infarto al colectivo local y visitante.
Para calmar el nerviosismo latente en el partido, el rival pidió tiempo muerto a falta de 5 minutos para el final, iban a jugar con 5 jugadores, nosotros lo único que debíamos hacer era defender bien y salir con cordura a la contra.
Más o menos ocurrió eso, en una jugada del rival, el balón terminaba en las manos de nuestro portero que sin pensárselo dos veces, chutaba directamente a puerta y marcaba el 0-2 definitivo y mataba a un rival que ya nada podría hacer.
Fin del partido, nos marchamos de Chelva con mucha alegría, después de muchas semanas sin conocer la victoria en partido oficial y con ganas de seguir haciendo bien las cosas.
3er partido. SAN PEDRO PASCUAL-Maristas "B"
Los dos equipos veníamos de ganar nuestros respectivos encuentros de la segunda jornada, y nos encontrábamos empatados a puntos pero nosotros por delante de ellos por el golaverage.
El partido se antojaba complicado pero con optimismo. Se hacía incapié siempre en los mismo, máxima concentración y tensión dentro de la pista.
Era un partido con mucho atractivo, se trataba no sólo del partido de ida de copa si no de equiparar fuerzas con un conjunto vencedor de la liga de 1ª división.
Comenzaba el encuentro con una "concentración", entrecomillada por lo que sucedería pocos minutos después del comienzo. Los instantes iniciales fueron de auténtico tanteo por parte de los dos equipos, Maristas estaba bien plantado y nosotros también por lo que las internadas por parte de los dos conjuntos eran abortadas con máxima eficacia, pero lo que ocurre en un partido de estas características es que cuando bajas la guardia lo pagas caro. Así sucedió, en un saque de banda, una falta de comunicación y de concentración grandísima hacía que un rival pudiese rematar duro de lejos y batir a Joselu (nuevamente nuestro portero), por la escuadra sin que pudiera hacer nada. No pasaba nada, había que evitar ese tipo de ataques y estar más concentrados en la siguiente ocasión que tuviesen.
La iniciativa la quisimos llevar nosotros pero nos sobra calidad y nos falta corazón, algo que debe estar de sobra. En esos momentos Maristas nos demostró cómo han conseguido ganar la liga.
1-Saben lo que tienen que hacer en todo momento
2-Tienen máxima concentración a lo largo de todo el partido
3-No están pendientes del árbitro, puesto que ya va con ellos.
4-Rentabilizan al máximo sus oportunidades
Esos cuatro puntos que marcan la diferencia entre un buen equipo y un gran equipo.
Nosotros somos un gran equipo pero se nos olvida con muchísima facilidad cualquiera de esos puntos que marcarían una brecha muy grande entre nosotros y nuestros rivales.
De esa forma, Maristas, volvió a tener una segunda oportunidad y la materializó. Una vez más de saque de banda y con ayuda por nuestra parte.
0-2 y sin apensa habernos dado cuenta. No ocurría nada, no era la primera vez que nos poníamos por detrás y con trabajo remontábamos.
Esa hubiera sido una solución si no nos hubiesen marcado esta vez con algo de fortuna el tercero...
Los números predecían una debacle, pero el partido dio un giro completo, pudimos marcar en más de una, y que cuatro ocasiones claras pero no pudimos concretar. Maristas hacía su fútbol, llorones, vacilones y prepotentes, lo que hacía que nos pusieran más nerviosos, pero había que mantener la calma. De esa forma llegaron pronto a las 5 faltas, lo que hacía que una más se convirtiese en doble penalty. Evidentemente se llegó a la sexta pero el árbitro se dejó antes que esa 2 ó 3 sextas más. Sólo pitó una.
Raúl cogió el balón y previa medición del colegiado que regalo varios centímetros al conjunto visitante. Lo plantaba. Tomaba carrera. Chutó... y esculpió una fantástica escultura con forma de portero que veía como raso al palo le encajaban el gol que tanto se resistía.
1-3 y acto seguido el descanso.
La segunda parte debía comenzar como había terminado la primera y fue así. Desencadenábamos un juego muy bueno, tocábamos, perdíamos pocos balones, y si los perdíamos los volvíamos a recuperar, lo más destacado en la segunda parte por parte nuestra dos postes que hacían que los corazones de la grada se encogiesen, la suerte no estaba de nuestra parte, como en prácticamente todo el campeonato liguero y parte de la copa. Por parte de ellos un dos contra el portero que Joselu sacó de forma magistral y de un insistente alero que repetía una y otra vez la misma jugada chutando siempre al lateral de la red. Por juego la segunda parte fue nuestra y no obtuvimos premio alguno, en cambio ellos, sin una partitura clara, en una jugada sin mayor peligro chutaban centrado y el pie de Alfredo envenenaba un balón que se introduciría alto en la portería con Joselu en el suelo sin capacidad de dar respuesta.
Al final del encuentro, muchísima crispación pero sin nada que rebatir.
El resultado no hizo justicia al partido que se vio en la pista del Colegio San Pedro Pascual.
Esclavas por su parte consiguió ganar a Chelva con rotundidad por 4-0 por lo que descendemos de la primera a la tercera plaza.
La primera final la tenemos este viernes en casa frente a Esclavas, no creo que haya que decir la actitud que debemos mostrar.