jueves, 24 de abril de 2008

DIARIO DE UNA COPA Liguilla ida

El sorteo de la copa fue "bueno" con nosotros, puesto que, en un principio, el único escollo que habría que rebasar sería el partido frente a Maristas B, campeón de 1ª división.

Esclavas y Chelva nuestros otros rivales, se convertían así en los rivales directos para conseguir la clasificación y esperar un buen día frente al ya mencionado Maristas.

La ronda la comenzamos el día 7 de Abril, lunes, puesto que aplazamos el partido por motivos personales del entrenador.

Esclavas-San Pedro Pascual
Al partido le rodeaba un ambiente extraño, la gente no tenía ganas de jugar el partido y se notó en el campo, por lo menos en los primeros minutos, en los que nos dedicabamos a quitarnos los balones de encima y dejar que la batuta la llevase el rival, un equipo sin ninguna virtud pero con unas ganas increibles.
Así fue como en una empanada mental de la defensa un jugador contrario controlaba un pase a la altura del punto de doble penalty y a la media vuelta se zafaba de Ferran y batía raso al palo cambiado de Dani.
De nuevo en una jugada de infructuosa llegada, el balón se dirigía con velocidad y un par de jugadores contrarios hacía nuestra portería pero sin tenerlo controlado nadie, por ello, salió Dani a cortar la contra chutando al bulto, por lo que enfrentando fuerzas, Dani caía lesionado de la rodilla y se mantendría en la portería hasta el final del encuentro con dolencias.
Con ese resultado nos marchábamos al descano, un gol que con nuestro juego iba a ser muy difícil remontar y con la gente acumulando despropósitos.
La única premisa que se dio para entrar al campo en el segundo tiempo fue que se utilizase la cabeza y el sentido común, pero el día no estaba para utilizar el más común de los sentidos.
Salimos en la segunda mitad con mucha más hambre que en la primera mitad y trajo sus frutos esa ambición puesto que en una jugada a los 7 minutos aproximadamente, Raúl corría una diagonal perfecta y se plantaba en el área sólo batiendo fuerte y alto al portero que vio el balón cuando salía de la portería de las manos de Zapata.
Nadie estaba metido en el encuentro, nos limitabamos a buscar a David de pivot y no a crear el tipo de juego que debemos hacer.
El partido se descompuso y poco después de poner las tablas en el marcador, un motivado rival, batía de nuevo al lesionado Dani que algo pudo hacer pero su lesión lo impidió.
El partido se revolcionó por completo, sacamos la casta que estaba ausente durante todo el encuentro pero era lo suficientemente tarde como para reaccionar, pero en un saque de esquina, el balón lo detuvo el portero que lo dejó muerto en el primer palo donde Zapata lo recogió y batió pegadito al palo del meta pero alto e inalcanzable para el cancerbero.
Quedaban pocos minutos y se antojaba difícil marcar un gol que nos diera la victoria, sin mayores acontecimientos el partido tocó a su fin y reparto de puntos.
Lo mejor de ese empate fue que Maristas inexplicablemente había empatado en el campo de Chelva y nuestro empate se convertía en válido. Lo peor que si hubiésemos ganado estaríamos dos puntos por encima de Maristas.

Partido 2. Chelva - SAN PEDRO PASCUAL
Partido difícil por varios motivos. Acudíamos a la cita sin portero, el rival venía de empatar ante un rival muy fuerte y la motivación de éste podía ser abrumadora.
El primer handicap al que tuvimos que hacer frente es que no nos dejaron balones para calentar por lo que no pudimos hacer un calentamiento normal con balón, además la pista resbalava mucho y para gente como Xuliá eso iba a ser un gran problema. El otro problema era la longitud en cuanto a largo, de la pista, que hacía que la protería estuviese muy lejos.
El partido, sin más, comenzó con máxima concentración por parte nuestra, lo que hacía que no se nos fuese de las manos el encuentro mientras nos habituabamos a la pista.
Ellos llevaron el peso del partido en los primeros compases del encuentro, acechando nuestra meta con chuts lejanos que no llevaban ningún peligro.
oco a poco el partido comenzó a hacerse nuestro, era un partido en los que había que medir muy bien los tiempos y de esa forma llevar el ritmo del partido y que no se nos escapase la ocasión de ganar en un campo difícil.
on esa teoría de llevar el ritmo, comenzamos a encadenar jugadas en la primera parte con muchísima voluntad pero con poco acierto, hasta que en una jugada de tiralíneas, Alfredo controlaba de espaldas a la portería y escorado en banda izquierda, desde dónde dejaba un balón en la frontal para que Pichín rematase a placer y pusiese el primer gol a nuestro favor y el primero del partido.
En la primera parte no hubieron más acciones que valiesen la pena destacar, el otro equipo era un muñeco en nuestras manos y conseguimos dominar el encuentro pese a todos los inconvenientes con los que se presentaba en un principio.
La segunda parte comenzó con un Chelva más atrevido y presionando desde el principio lo que hacía que el nerviosismo se hiciese latente. Fue entonces cuando hizo su aparición la resbaladiza pista, que truncaba todas y cada una de las contras que pretendíamos llevar a cabo. Fue algo que complicó en exceso nuestras posibilidades ya que era balones perdidos y nos costaba volver a nuestra posición defensiva.
Tras dos ocasiones perdidas, una por Raúl y la otra por Xuliá que no consiguieron batir en el uno contra uno al portero, tuvimos la ocasión más clara del partido con Raúl y Pichín como protagonistas. Raúl colgaba un balón al corazón del área, donde el insulso salto del portero se quedaba corto y permitía a Pichín, en semisalto, empujar el balón hacia la portería lentamente, tan lentamente que un rival llegaba y la sacaba en la misma línea. Línea desde la que comenzaba una contra que podría haber supuesto el empate a uno. Inexplicablemente, una jugada perfecta del Chelva con balón al segundo palo dejando batido a Joselu (nuestro portero), a 20 cm de la línea de gol, el atacante la mandaba fuera y dejaba al borde del infarto al colectivo local y visitante.
Para calmar el nerviosismo latente en el partido, el rival pidió tiempo muerto a falta de 5 minutos para el final, iban a jugar con 5 jugadores, nosotros lo único que debíamos hacer era defender bien y salir con cordura a la contra.
Más o menos ocurrió eso, en una jugada del rival, el balón terminaba en las manos de nuestro portero que sin pensárselo dos veces, chutaba directamente a puerta y marcaba el 0-2 definitivo y mataba a un rival que ya nada podría hacer.
Fin del partido, nos marchamos de Chelva con mucha alegría, después de muchas semanas sin conocer la victoria en partido oficial y con ganas de seguir haciendo bien las cosas.

3er partido. SAN PEDRO PASCUAL-Maristas "B"

Los dos equipos veníamos de ganar nuestros respectivos encuentros de la segunda jornada, y nos encontrábamos empatados a puntos pero nosotros por delante de ellos por el golaverage.
El partido se antojaba complicado pero con optimismo. Se hacía incapié siempre en los mismo, máxima concentración y tensión dentro de la pista.
Era un partido con mucho atractivo, se trataba no sólo del partido de ida de copa si no de equiparar fuerzas con un conjunto vencedor de la liga de 1ª división.
Comenzaba el encuentro con una "concentración", entrecomillada por lo que sucedería pocos minutos después del comienzo. Los instantes iniciales fueron de auténtico tanteo por parte de los dos equipos, Maristas estaba bien plantado y nosotros también por lo que las internadas por parte de los dos conjuntos eran abortadas con máxima eficacia, pero lo que ocurre en un partido de estas características es que cuando bajas la guardia lo pagas caro. Así sucedió, en un saque de banda, una falta de comunicación y de concentración grandísima hacía que un rival pudiese rematar duro de lejos y batir a Joselu (nuevamente nuestro portero), por la escuadra sin que pudiera hacer nada. No pasaba nada, había que evitar ese tipo de ataques y estar más concentrados en la siguiente ocasión que tuviesen.
La iniciativa la quisimos llevar nosotros pero nos sobra calidad y nos falta corazón, algo que debe estar de sobra. En esos momentos Maristas nos demostró cómo han conseguido ganar la liga.

1-Saben lo que tienen que hacer en todo momento
2-Tienen máxima concentración a lo largo de todo el partido
3-No están pendientes del árbitro, puesto que ya va con ellos.
4-Rentabilizan al máximo sus oportunidades

Esos cuatro puntos que marcan la diferencia entre un buen equipo y un gran equipo.
Nosotros somos un gran equipo pero se nos olvida con muchísima facilidad cualquiera de esos puntos que marcarían una brecha muy grande entre nosotros y nuestros rivales.
De esa forma, Maristas, volvió a tener una segunda oportunidad y la materializó. Una vez más de saque de banda y con ayuda por nuestra parte.
0-2 y sin apensa habernos dado cuenta. No ocurría nada, no era la primera vez que nos poníamos por detrás y con trabajo remontábamos.
Esa hubiera sido una solución si no nos hubiesen marcado esta vez con algo de fortuna el tercero...
Los números predecían una debacle, pero el partido dio un giro completo, pudimos marcar en más de una, y que cuatro ocasiones claras pero no pudimos concretar. Maristas hacía su fútbol, llorones, vacilones y prepotentes, lo que hacía que nos pusieran más nerviosos, pero había que mantener la calma. De esa forma llegaron pronto a las 5 faltas, lo que hacía que una más se convirtiese en doble penalty. Evidentemente se llegó a la sexta pero el árbitro se dejó antes que esa 2 ó 3 sextas más. Sólo pitó una.
Raúl cogió el balón y previa medición del colegiado que regalo varios centímetros al conjunto visitante. Lo plantaba. Tomaba carrera. Chutó... y esculpió una fantástica escultura con forma de portero que veía como raso al palo le encajaban el gol que tanto se resistía.
1-3 y acto seguido el descanso.
La segunda parte debía comenzar como había terminado la primera y fue así. Desencadenábamos un juego muy bueno, tocábamos, perdíamos pocos balones, y si los perdíamos los volvíamos a recuperar, lo más destacado en la segunda parte por parte nuestra dos postes que hacían que los corazones de la grada se encogiesen, la suerte no estaba de nuestra parte, como en prácticamente todo el campeonato liguero y parte de la copa. Por parte de ellos un dos contra el portero que Joselu sacó de forma magistral y de un insistente alero que repetía una y otra vez la misma jugada chutando siempre al lateral de la red. Por juego la segunda parte fue nuestra y no obtuvimos premio alguno, en cambio ellos, sin una partitura clara, en una jugada sin mayor peligro chutaban centrado y el pie de Alfredo envenenaba un balón que se introduciría alto en la portería con Joselu en el suelo sin capacidad de dar respuesta.

Al final del encuentro, muchísima crispación pero sin nada que rebatir.

El resultado no hizo justicia al partido que se vio en la pista del Colegio San Pedro Pascual.
Esclavas por su parte consiguió ganar a Chelva con rotundidad por 4-0 por lo que descendemos de la primera a la tercera plaza.
La primera final la tenemos este viernes en casa frente a Esclavas, no creo que haya que decir la actitud que debemos mostrar.


martes, 25 de marzo de 2008

Próximo entrenamiento

El próximo entrenamiento tendrá lugar el miércoles 2 de Abril, a la hora natural de las 19:45 (máxima puntualidad). La sesión estará dirigida por un entrenador de la cantera, que hará la preparación del equipo de cara al primer encuentro de copa previsto, en un principio, para el día 4 de Abril contra Esclavas de María, pero en Federación se encuentra la solicitud de aplazamiento de partido para el Lunes 7 de Abril a las 19:30 en las mismas instalaciones.
Si se diese el caso de aplazar el partido, habrá una segunda sesión de entrenamiento prevista, posiblemente para el viernes día 4.
Avisad a todos los componentes de la plantilla.

lunes, 24 de marzo de 2008

Final de liga



He aquí el resultado final de la temporada. El único apelativo que me sugiere esta clasificación es el de injusta y que no refleja la realidad vivida en los terrenos de juego. Hemos sido rival para todos los equipos de la división, todos los rivale que tenemos delante han sufrido y mucho para conseguir puntuar contra nosotros, ninguno podrá decir que fue un camino de rosas ya que esta tabla que vemos aquí no son más que números y datos concluyentes pero la verdad está en nuestra cabeza, ni nosotros merecemos termianar sextos ni esclavas con seis empates quedar tercero. Los rivales más fuertes según esta clasificación ganaron en nuestro feudo in extremis y dando gracias. Font de la Figuera creyó habernos ganado y terminaron, en su casa, pidiendo la hora. Esclavas es injusto merecedor de todo lo obtenido, puesto que en ninguno de los dos partidos fue claro merecedor de esa tercera plaza que muy bien sabemos todos que debería ser en todo caso, nuestra.
De todas formas me engañaría a mi mismo si no pensase que los hechos son los que están y los que dan los resultados, pero que realmente la única verdad es la existencia de las personas. Hay que alavar el grupo humano que compone el equipo, que lo ha dado todo en cada partido y se ha dejado la piel en el campo hasta el último minuto y no pude caber ninguna duda de que hemos dado el máximo de nuestras posibilidades.
Del primero al último, desde Pepe, nuestro utillero, hasta Ivan, el portero del cadete que tan dignamente defendió la camiseta en los dos partidos que fue necesaria su presencia.
Esto sólo acaba de empezar, como siempre he dicho debemos mirar el lado bueno de las cosas, hay que ver el aspecto positivo. Hemos quedado sextos según esa clasificación publicada por federación pero para mi sois los primeros, pero eso no los saben en la copa.
Ahora toca darlo todo y demostrar que los números al fin y al cabo son eso, números, pero las sensaciones humanas son únicas e intransferibles. Se puede ganar, se puede perder, pero la sensación de haber hecho las cosas bien... no te la quita nadie.

Honor señores, honor.

A todos gracias.

Último partido de la temporada

Tras una semana con un ambiente raro por el último resultado obtenido, dos malos entrenamientos en lo que no fuimos en ninguno de los dos suficiente gente, además de que el miércoles llovió. Nos dispusimos a jugar el encuentro contra Picassent para poder sumar tres últimos puntos que nos dejarían colocados dignamente en la clasificación.
De las mejores noticias que se pudieron obtener el viernes fue la reincorporación al equipo de Xuliá que volvía al grupo después de un tiempo en retirada espiritual.
Era un partido complicado, similar al encuentro frente a Ollería, Picassent es un equipo que juega de tres, con un pivot de espaldas a portería y con mucho peligro del que llega desde atrás, rápido y letal cuando encara.
Lo único que debíamos hacer era buscar en nuestros archivos el documento de Ollería y extraerlo para realizar el mismo papel, defensa sólida y máxima concentración. Evidentemente el partido no era el mismo pero había que exigirse al máximo.
Al comienzo del partido las acometidas del rival fueron constantes, se sucedian las ocasiones una y otra vez, y no había reacción alguna por parte de los componentes del equipo. Nos limitábamos a detener el avance del rival pero sin criterio alguno y muchas veces sin efecto.
De esta manera no iba a tardar en llegar un gol de Picassent y, evidentemente no llegó uno, sino dos. En el pequeño margen de 5 minutos de tiempo el conjunto visitante se colocó con dicha ventaja y ni siquiera nos dio tiempo a reaccionar.
Pero ese golpe nos hizo abrir los ojos y poco después, Ferran desde el corner colocaba un balón en el área complicadísimo que Zapata de manera acrobática voleaba y lo situaba en el fondo de las mallas.
El gol, hacía que Picassent bajase a la tierra de nuevo y reconociese que no tenía nada ganado, de hecho desde ese momento el equipo local dirigido por Alex, conseguía mantener el resultado haciendo un buen papel en defensa y llegar al descanso con vida.
La segunda mitad comenzaba con máxima concentración y tras varios avisos, pero sin olvidar el continuo asedio del rival a nuestra portería, conseguíamos empatar el partido por medio de Zapata.
El partido en ese momento se convirtió en un correcalles y las ocasiones iban de una meta a otra. La verdad sea dicha, ellos creaban mucho más peligro que nosotros pero a la par, peligro. Peligro que no tardaron en materializar marcando en un despiste defensivo el 2-3 y de nuevo situarse delante de nosotros y con la moral por las nubes y acrecentando sus ganas de llevarse los tres puntos a la localidad de Picassent.
Con la misma partitura que antes del gol, el Picassent llevaba el verdadero peligro, pero sin embargo a falta de pocos minutos para finalizar el encuentro Alfredo en una contra, de chut cruzado batía al portero y ponía en tablas el encuentro, un punto que podía saber a gloria después de lo visto durante el encuentro. Pero el fútbol y como no el fútbol-sala es injusto en muchas ocasiones y lo que en la jornada anterior nos arrebataron en ocho minutos, ahora no nos lo iba a regalar nadie.
La falta de concentración, esa concentración que en ocasiones nos sitúan entre los mejores equipos de la competición y por contra en otras ocasiones nos hace sufrir en exceso, fue el causante de un nuevo gol de Picassent, que marcaba a pocos minutos del final y nos dejaba sin opciones, ya no de ganar, tampoco nos dio opciones al empate.
De nuevo esa lástima latente en una gran mayoria de partidos del campeonato.

Ocho minutos para el olvido

La semana había transcurrido con normalidad, tan sólo la ausencia de Sergio por lesión y de David por motivos laborales hacían esperar alguna complicaión para el partido contra Esclavas, ya que la falta de efectivos en el ataque podía resultar muy grave.
El equipo viendo el buen efecto que tuvo la concentración inicial contra Ollería y la falta de efectivos, se puso las pilas desde el principio y en el calentamiento ya se olfateaba el buen espíritu y las ganas de todos los miembros de la plantilla.
El partido comenzó a la hora prevista y si ya era un problema la falta de efectivos, esta cifra disminuyó cuando al inicio del partido, en un balón dividido con el portero, Zapata caía lesionado. El marcador lo abrió Raúl desde el punto donde Zapata se lesionó ya que el arbitro decretó libre directo ocasionado por el portero.
Dado que fue gol de una falta el equipo no pecó como en otras ocasiones de confianza y creyó en hacer buen juego para llevarse el partido. El rival ante las acometidas que propiciabamos, se limitaba a verlas venir y nosotros una tras otra rematábamos las jugadas contra el área de Esclavas. Así fue como en una jugada de banda, Javi en un alarde de concentración daba a Pichín, libre de marca, la opción de colocar el segundo a nuestro favor, y así lo hizo, marcando a la perfección los tiempos, y con la zurda batía raso al meta rival.
0-2 y el partido muy de cara, era un resultado comodo a la par de incómodo, se necesita un gol para, quizá dar más tranquilidad al equipo. La única exigencia era no perder la concentración.
Por consecuencias del destino, hubo un momento en que en el campo se encontraban los 4 cierres del equipo jugando, Xiky y Raúl bajo y Ferran y Alfredo arriba, de esta manera tuvimos muchísimo el balón controlado y los espacios más que cerrados. Jugando en esta situación se dio un hecho inesperado, inesperado por la falta de costumbre, en un pared precisa con Raúl, Ferran conseguía batir al portero rival, marcando así su primer gol de la temporada.
Parecía increible, pero con 0-3 en el marcador y con 4 cierres en el campo, el equipo se encontró muy cómodo y se crearon ocasiones para matar definitivamente el partido. Ferran en dos ocasiones pecó de individualista teniendo dos compañeros completamente solos y se notó fuera de su zona de actuación, errando las dos ocasiones y lamentándose tarde de no haber dado el esférico.
Terminó la primera parte con el toro cogido por los cuernos, pero la actitud debía mejorar, ahora lo fácil era caer en el desorden y en el tópico de actuar como si el partido estubiese solucionado. Había que reaccinar pero con el mismo espíritu de concentración y sobretodo con ganas de seguir haciéndolo bien.
La segunda mitad empezó igual que la primera máxima concentración y dominio del balón. Por contra el rival presionaba más, ya que, evidentemente, pretendía llevarse el partido. La presión se fue disipando poco a poco, ya que nuestras contras hacían muchísimo daño, incluso llegamos a fallar dos ocasiones claras en las que sólo había que empujar el balón.
El encuentro se mantuvo en la misma línea hasta el minuto 15 de partido en el que tras un tiempo muerto, el equipo local pareció revivir de las cenizas en las que se encontraban y haciendo gala de la buena suerte y aprovechando nuestro bajón físico y por tanto psíquico, en una serie de rebotes imperceptibles al ojo humano, conseguían darse vida y meterse de nuevo en el partido.
1-3 y empezaba a pintar mal. El equipo local lleno de energías renovadas y nosotros digiriendo el duro golpe que supuso el gol, todavía restableciéndonos veíamos como recortaban distancias de nuevo a base de rebotes y otra pizca de ayuda y se venían arriba apoyándose en nosotros para impulsarse.
El partido se nos iba de las manos y hacía falta control del balón y posesión para que no nos hiciesen el gol que supondría el empate y mandar a la basura 38 minutos de buenísimo fútbol-sala. Pero no era nuestro momento ya que en un error de marca de uno de nuestros atacantes, se internaba por banda un jugador solo que chutaba, Dani no atrapaba y el rechace caía en los pies de un rival al que Dani no pudo arrebatar el balón por un resbalón en el último momento. Toda esta jugada ante la atenta mirada de Xiky que nada pudo hacer y veía como el balón entraba en la portería injustamente y con la suerte, de nuevo, dándonos la espalda.
Acto seguido el partido tocaba a su fin y lo único que queda son palabras para excusar el empate en el último momento, tales como el esfuerzo físico desarrollado durante el partido ante la falta de efectivos y sobretodo la suerte del rival para conseguir en ocho minutos lo que nosotros habíamos trabajado durante treinta y ocho.

Sergio se pierde el resto del campeonato de liga

El parte médico posterior al encuentro disputado frente a Ollería se ha saldado con la pérdida de Sergio hasta la copa.
EL jugador sufrió una luxación en el hombro izquierdo. Al recolocarle el hombro en el sitio, éste se resintió y deberá llevar en cabestrillo el brazo durante tres semanas. Se espera que ante el partido de copa frente a Esclavas pueda estar a disposición del entrenador.

sábado, 23 de febrero de 2008

Entrevista al subcapitán del equipo Raúl Coloma

Entrevistador: Hola Raul

Raúl: Hola
E: que tal te encuentras?
R: aqui rebentao, voy medio cojo de una patada macho, llame ayer a Sergio, va estar 3 semanas de baja mas la reabilitación.
E: ya lo sé, envió un comunicado, luxación de hombro
E: que lástima el partido de ayer, e?
R: si tio si. ye! más equipo que nunca
E: lo de ayer fue muy grande si toda la temporada hubiese sido así...

E: Estas contento con el equipo, con lo que lo rodea?
R: pues muy bien tio, muy bien, mejor que nacionales y Ribarrojas y tonterias, con mis amigos y luchando.
E: lo esperabas así?
R: sabia que iba ser mejor que Ribarroja, pero estos últimos partidos me han hecho estar más contento con todo
E: estas en un gran equipo,eh?
R: si si jejeje
E: me alegro que estés contento, el entrenador también está muy contento, con todo, con la gente, pero sobretodo con vuestra actitud de los últimos partidos y vuestro apoyo demostrado, pensaba que iba a estar muy recriminado y que iba a estar mucho más cuestionado por el grupo, y que costaría convencer a los que jugaban antes con Ramón de que podíamos llegar a jugar a fútbol-sala y aprender.
R: pues nos ha convencido, jejeje
E: os da las gracias seguro
R: lo estams haciendo entre todos, que pena que el año que viene ya no podamos seguir este equipo, sino...
E: la verdad es que es una lástima, pero se contará con Alfredo, Zapata y Xiky más grandes, y un Javi y Pichín de tercer año...
E: el gol de Javi se lo dedica a Alex,no?
R: si jejeje
E: menuda piña hicistes... como si hubiésemos ganado la Champions... fuimos un equipo
R: yo queria haber dedicao el doble penalty de La Font, que lo pensé que si marco se lo dedico...pero se me va la pinza que flipas...y me pongo macho, como las motos de en plan, vamos coñooooooooo, que sólo quiero llegar al campo y qu pite el saque el árbitro.
E: tranqui, que con tu apoyo Alex seguro que se da con un canto en los dientes...
R: ajajaja
E: como tuvisteis al calvo cogido por los huevos que no sabía que hacer, e?
R: si tio, como les hicimos padecer a los invictos de ls cojones, que se pensaban que eran lo más nano, y mira ayer, que lástima de verdad, que lástima
E: al otro entrenador se le llenó la boca para decirle a Alex, MOLT BE JUGAT, UN GRAN PARTIT, SI SENYOR...
R: es que sino lo llega a decir nano es pa matarlo, seguro que no les ha costado tanto en ningún partido
E: hombre empataron contra esclavas, pero no creo que fuera como este, hombre en la ida también lo dijo, eh? y se le veia sincero, creo que no es casualidad ni protocolo.
E: Raul un placer y a seguir así que hay un partido importante el viernes.

R: bueno pues nada tio, ya hablamos, hasta la próxima
E: cuidate

Gran encuentro que nos da optimismo

Llegaba el partido contra Ollería con cierto olor a venganza. En la ida las cosas no fueron como hubiésemos deseado y deseabamos demostrar que lo que ocurrió fue un grave error.
Durante la semana se trabajó muy bien, con el sentimiento de tener al final del camino el encuentro que todos queríamos disfrutar, se había convertido en algo personal, necesitábamos saber hasta donde podíamos llegar y Ollería era un buen rival para definir una nota de corte.
El encuentro sufrió un cambio de hora, por lo que comenzó tres cuartos de hora más tarde de lo previsto y de como viene siendo habitual.
Las ideas se habían trabajado bien durante la semana y parecía que la labor del entrenador había dado sus frutos y la mentalización estaba en auge.
Los tres principios básicos que definió Alex antes del partido fueron que había que mantener la distancia a su línea defensiva puesto que al jugar de tres, sorprendían por velocidad incorporándose a los balones muertos que dejaba en la frontal el pivot. El segundo que no chutasen de lejos y que nos colocáramos en la trayectoria del balón siempre, y la última una concentración de escándalo, puesto que este rival las cosas las tenía muy claras y el mínimo error podía ser decisivo.
Parecía que el partido lo íbamos a poder dominar desde el principio, pues durante los primero cinco minutos conseguimos frenar una vez tras otra las acometidas del rival y sobretodo conseguíamos frenar los pases desde la defensa al pivot, lo que mermaba las fuerzas en ataque de Ollería. Aún no habíamos podido disponer de tiempo para acechar la portería visitante cuando en una jugada de libro nos hacían el 0-1, pase desde la línea de atrás, el pivot deja el balón y el mismo jugador que había dado el pase, marcaba de volea un auténtico golazo.
El partido no se ponía como esperábamos ya que tan sólo le habíamos permitido un ataque y lo habían convertido a su favor.
A partir de ahí el encuentro cambió de lado, el conjunto visitante comenzó a toparse con una defensa local bien armada y concentrada, su pivot no conseguía conectar ningún pase peligroso y todos y cada uno de los jugadores que desempeñaban la función de cierre se superaban por momentos. Así fue como el rival se fue volcando y descuidando su defensa que vimos como en una jugada sin peligro cedía mal a su portero y este de nuevo mal a otro compañero que hacía buena la presión de Javi y dejaba el balón en bandeja para que Alfredo definiese y marcase el gol del empate.
El tiempo que restó en la primera parte se convirtió en un asedio continuo de Ollería a nuestra portería,que hacía que cualquier balón que acabase en nuestros pies se convirtiese en una contra dificilmente desaprovechable,pero que sin saber porque no convertíamos en gol, perdonamos en un par de ocasiones y pudimos haber hecho mucho daño.
La segunda parte empezó igual que terminó la segunda, muchísima concentración por parte de los dos equipos, habíamos mostrado los dos nuestras garras y sabíamos el daño que podíamos hacernos el uno al otro de cometer un error.
Pero fueron ellos quienes permitieron que un balón bombeado de Raúl desde la línea de nuestra área hacia Javi, que se encontraba pivotando, sin que el balón tocase el suelo dejaba en bandeja un balón a David que se internaba hasta la línea de fondo regateando a dos contrarios y pasaba atrás a Javi que batía bajo cruzado al portero con la mirada atónita del rival. Jugada perfecta gol perfecto.
El equipo daba señales de vida, muy buenas señales, 2-1, el gol era más que un gol, se demostraba que los resultados de la temporada no habían sido justos y que merecemos más. Por eso el gol se celebró a lo grande, como el gol de una final, todo el grupo se abrazó.
Fue corta la alegría, posiblemente la felicidad por el gol dotó de falta de concentración al equipo y en la jugada siguiente, de nuevo con el pivot rival de protagonista, el jugador que recibe el balón cayó a banda y de potente chut batió a Dani por la escuadra corta.
Una lástima, ese gol fue un mazazo y los minutos siguientes fueron de incertidumbre, ocasión tras ocasión vimos como Ollería podía sentenciar el partido pero se encontraban con Dani que cuajó una buena actuación desde ese momento.
Faltaba muy poco tiempo y se acercaba mucho más el tanto de Ollería que el nuestro lo que hacía que la concentración se fuese disipando a la par que nuestras fuerzas. Esa falta de concentración propició la jugada del 2-3 definitivo que volvía a convertir el rival con jugado previo paso por pivot. El zurdazo se instaló en la escuadra a mucha velocidad y Dani no pudo hacer nada.
Hasta el pitido final hubieron algunos intentos de acechar la portería rival pero nada se pudo hacer, de hecho en la última jugada del encuentro, una carga legal de Sergio con un miembro de Ollería le ocasionaba a Sergio un luxación del hombro izquierdo.
Por todo una lástima, gran partido, gran equipo.

...pero todo acabó en un segundo...

El pasado sábado, todo podía haber quedado en una simple comida de equipo en La Font de la Figuera pero fue mucho más, se hizo piña, se hizo equipo.
Nos disponíamos después de esa comida, a ir con tiempo para realizar un calentamiento en condiciones y respetar la hora, tanto de la digestión como de la siesta para los posibles asistentes al pabellón del equipo de la localidad.
Todo parecía andar bien, excepto que cuando llegamos, nos destaparon el pastel y comprobamos que el partido no era a las 5 de la tarde como estaba previsto desde el inicio de temporada, tal fue la situación de agobio que nos cambiamos y a los 10 minutos estabamos jugando, sin apenas haber tenido tiempo de reaccionar y mucho menos de calentar.
Las únicas directrices que pudo comentar Alex fueron: "ojo en defensa", "que no chuten de lejos", "son rápidos, démosles distancia", "sobre todo aprovechar los primeros minutos para entrar en calor", esas directrices, automáticamente se fueron al garete cuando nada más empezar el partido quisimos ganarlo sin hacer méritos y con un peso en forma de solomillo (para otros entrecot o lomo, "que me lo como todo") en el estómago que nos impedía andar a altas revoluciones.
Tanto fue así que las directrices del principio se cayeron en una jugada, en un despiste defensivo, no le dimos distancia al jugador, se rehizo de un mal control y de un magnífico chut con la izquierda a la media vuelta batía a Dani de lejos y por la misma escuadra.... un golazo, me quito e sombrero. Este dato no debía pasar a mayores si hubiésemos mantenido el tipo y hubiéramos pensado en que un error se puede enmendar.
Pero no, continuamos haciendo un juego estático, sin movimientos, sin rotaciones, todos estos datos hacían esperar una devacle, tanto o más cuando poco después nos hacían el segundo chut lejano que desviaba Alfredo y se instalaba en el fondo de nuestra red.
Demasiado premio para un equipo como La font, sin espíritu, sin alma, anti-fútbolsala y sobretodo sin un plan para vencernos, sólo aprovechar nuestros errores, hasta el momento dos y vaya si los aprovecharon.
Esto no pintaba nada bien, no encontraba la fórmula de hacer cambiar el signo del partido y si encontraba algún método no iba a servir de mucho porque no lo ibamos a hacer.
De nuevo en una contra de libro, permitimos que un rival que entraba por la banda chutase libre de marca y de obstáculo alguno y por el primer palo alto batía a Dani por tercera vez en el encuentro.
Había que hacer algo, durante el tiempo muerto parece que empezaron a cambiar las cosas, necesitabamos tocar, juntar líneas y movernos con mayor intención.
Así fue como salimos para abordar la última parte de la primera mitad, y así empezamos a tener nuestras primera oportunidades, Raúl en caída desde dentro del área, Sergio escorado chutó alto, Alfredo escorado lanzó fuera... pero ya se veía algo de equipo trabajado.
Un ambiente hostil hacía intratable los comentarios con el árbitro, la grada metía demasiada presión y nos convertía en jugadores tímidos.
La segunda parte fue otra historia, tuvimos el balón, el control y la técnica y táctica del partido dominada desde un principio, pero en una contra nos dormimos en defensa y nos hacían el cuarto gol, un gol que ellos pensaban que era el toque definitvo para mandarnos al agujero, pero no fue así...
La entrada de Xiky al campo fue providencial, sin saber cómo el equipo comenzó a moverse, con doble cruce, cortábamos en larga, llegábamos hasta el final y empezábamos, y así ocurrió que, en una jugada de tiralíneas Sergio conseguía arrastrar a todo el equipo de La Font de la Figuera y daba desde la banda un balón de oro templadito a Xiky que llegaba desde atrás, pudo batir al meta pero posiblemente los nervios le jugasen una mala pasada. Fue entonces que por causas del destino que aún se desconocen, posiblemente por el artículo 33, Sergio y Xiky intercambiaban los papeles inmediatamente después de la jugada que Xiky lanzó fuera, pero esta vez, Xiky lo hizo de vicio y Sergio batió sin problemas, se frenaba así cuatro disparos a puerta sin recompensa y Sergio hacía so golito, y Xiky cargaba de razón por lo menos a su entrenador.
El partido cambió por completo, el grupo creyó en la remontada, tres goles más no era nada, el equipo local tenía mucho más que perder y estaba nervioso y empezaba a tener miedo. El segundo gol no tardaría en llegar, en un movimiento perfecto de Zapata y Javi, hacían una pared estupenda y Javi cruzaba con toda la intención del mundo y conseguía un tanto que nos daba vida
Una lástima lo que precedió porque instantes después, el equipo de casa conseguía batir por quinta vez el marco de Dani, que tal como reconoció él tuvo un día para olvidar.
Pero el San Pedro Pascual tiró de casta y coraje, empezó a dar una lección de fútbol sala a los asistentes, la grada por momento iba enmudeciendo y nuestra afición se hacía oir mucho más.
Ferran se convirtió en un referente en defensa en detrimento de Xiky que su salud le impidió continuar. Raúl fue el gran capitán, y Zapata comenzaba a hacer caso a las instrucciones de la banda, todo empezaba a encajar y cada cambio que se realizaba, no era un estorbo para los demás compañeros sino que se instalaban a la perfección y la compenetración comenzaba de nuevo. Era un grupo con todas las piezas en su sitio.
Tanto fue así que La Font de la Figuera comenzó a inquietarse, esa tranquilidad se disipaba y los hacíamos nuestros. En una jugada aislada en nuestra parte de la cancha hacían falta a Raul y para sorpresa de todos los asistente era la sexta falta y por tanto doble penalty, los insultos desde la grada local eran agobiantes, la presión hacía de esa pista un hervidero y un auténtico infierno. Raul quiso chutar ese doble y plantó el balón, fueron numerosos los piropos que recibió desde la grada pero todo acabó en un segundo... y sólo se oyó un "gong". El balón entró por la mismísima escuadra y dió en la escuadra de sujeción trasera dejando el estadio mudo y los nervios del equipo local a flor de piel.
5-3 y el partido más que vivo, y más aún cuando en un saque de banda, Javi entregaba a Sergio que colándose entre tres rivales, de nuevo, conseguía batir al portero rival que nada pudo hacer en este gol.
Fue una lástima que fuese tarde, a partir de ahí el arbitro se olvidó de nosotros, pero nosotros de él no, y aunque continuabamos haciendo nuestro juego, el partido no era tan nuestro, debíamos tener tranquilidad, Alfredo salió al campo para eso y aunque desde ese momento el rival nos hinchaba a patadas, ellos retenían el balón más de lo necesario, la grada a pie de campo también lo retenía, se convirtió en una situación insostenible que el arbitro no quiso parar y contribuyó a que el partido concluyese.
Al final del encuentro, el rival sometido, la grada local contenta, la grada local inteligente dando gracias, la grada visitante lamentándose pero contenta, y el grupo jodido, pero contento por las sensaciones, aunque el grado de crispación fuese mayor.
Un ensayo y un gran ejemplo para el partido siguiente contra el líder.
Gran partido, gran equipo, una lástima...

miércoles, 20 de febrero de 2008

Entrenamiento a todos los efectos

Esta tarde a pesar del mal tiempo, realizaremos la sesión prevista

Cambio de hora para el proximo partido

El próximo viernes, el partido entre el San Pedro Pascual y el Gina Martelli Olleria, sufrirá un cambio de hora. El encuentro se iba a disputar a la hora estipulada como local, pero tras conversaciones entre los delegados de ambos conjuntos, el partido se celebrará a las 20:15 horas.
Por otro lado, el entrenamiento previsto para hoy se encuentra pendiente de un hilo, debido a las inclemencias metereológicas.

martes, 19 de febrero de 2008

Victoria balsámica contra un equipo sumiso

El pasado viernes recibimos en nuestro feudo al Nitida-Alzira, conjunto que en la ida de la competición nos hizo trabajar duro. Se presentaba un partido con numerosos atractivos, puesto que habían condicionantes que así lo propiciaban. Veníamos de dos partidos en los que tan sólo habíamos sumado un punto frente a El Pilar. Eso hacía que necesitásemos una victoria como agua de mayo.
Repasando el juego que mostró el rival en la ida, conseguimos destacar las virtudes y sus principales defectos, dónde nosotros deberíamos incidir.
De nada sirvió puesto que el Alzira vino a nuestra casa a dejar su puerta a cero, ya que desde el inicio del partido nos dieron el balón y se encerraron en su área.
Este hecho propició que nuestros principales tiradores sacasen sus armas a relucir y a intentar marcar desde el inicio ya que el rival nos permitía acercarnos subestimando nuestra capacidad goleadora.
De esta manera, fueron transcurriendo los minutos con Daniel, en su vuelta, como espectador de lujo y nuestras acometidas se acercaban con muchísima intención y dejaban endolorido el trasero de algún jugador del equipo contrario.
Aunque el rival nos dejaba no teníamos el convencimiento de poder marcar, ya que esa actitud del rival, lo único que hacía era generar un sentimiento de desconfianza por no encontrar una razón lógica a esa estrategia.
El partido iba transcurriendo y el marcador no se movía hasta que Raúl de potente chut, marcaba el 1-0 y tranquilizaba el ambiente.
Fue entonces en ese momento cuando esperabamos una reacción del Alzira que aún no había tocado más de tres veces seguidas el balón. Pero no ocurrió nada, parecía que habían venido a empatar o lo que es peor a que nosotros mismos nos metiésemos los goles en nuestra portería.
El entrenador no daba crédito a lo que veía y muchos jugadores del equipo le acompañaban.
Nosotros al ver el panorama continuamos con nuestro juego y en jugada de córner, de nuevo, Raúl convertía de chut cruzado el segundo gol a nuestro favor.
De repente un atisbo de vida surgía de algún que otro jugador del Alzira que veían que de esa manera no podrían ganar nunca el partido, y si tardaban mucho en reaccionar quizá tampoco empatasen. Poco duró la alegría del gol puesto que al filo de la segunda parte, en una jugada de córner básica, una empanada de la defensa dejaba entrar un potente chut en nuestra portería y le daba alas a un mal equipo.
La segunda parte fue diferente y confuso a la vez, el equipo visitante salió con su estrategía más que conservadora pero con mayor mordiente y agresividad, aunque tampoco en exceso. Pero parecía que lo que consiguió el Alzira en la primera parte fue más que un gol. El San Pedro Pascual, salió dormido, noqueado, perdido y sin rumbo...
No tocábamos balón, no hacíamos un buen pase, no jugábamos en equipo, pretendíamos hacer del Alzira un juguete en nuestras manos pero el egoísmo hacía su entrada y nos dedicamos a intentarlo pero no podíamos. Incluso en un par de ocasiones, el Alzira pudo empatar, al igual que nosotros también pero el marcador no se movía y Alex no se fiaba.
Fue entonces cuando en actitud de garra y coraje, Zapata bajaba un balón procedente de las nubes y a la media vuelta caía y chutaba pero el portero rechazó y desde el suelo, volvió a rematar e instalaba el balón dentro del arco.
El partido ganaba en tranquilidad pero el espectáculo era lamentable.
Acto seguido y con el encuentro prácticamente finalizado, Alfredo y Zapata combinaban una pared con la cabeza y Alfredo desde dentro del área batía cruzado al portero.
No hubo tiempo para más y el San Pedro Pascual respiraba con tres puntos, muy buenos puntos y preparaba la cita del siguiente encuentro contra La Font de la Figuera.

lunes, 18 de febrero de 2008

Entrenamiento suspendido

Debido a las intensas lluvias que llevan sucediéndose desde primera hora de la mañana, se suspende el entrenamiento previsto. El próximo entrenamiento será el miércoles 20 a la misma hora.

viernes, 15 de febrero de 2008

Convocatoria

La convocatoria para el partido de la jornada 15 que enfrentará a La Font de la Figuera y al SPP, será la siguiente:
Dani, Pichin, Xiky, Sergio, Zapata, Javi, Ferran, Alfredo y Raúl

La citación tendrá lugar a las 13:00 horas en el Colegio San Pedro Pascual, se comerá allí, y el padre de Alfredo reserva.

Un saludo y hasta mañana.

miércoles, 13 de febrero de 2008

No os perdais el discurso de uno de los tios mas inteligentes y ricos del planeta

1ª PARTE


2ª PARTE


La clave es la conclusión del discurso

Chavales esto va para ustedes... Alex

Que hacemos?

Este próximo sábado tendrá lugar en la Font de la Figuera el encuentro correspondiente a la jornada 15 del campeonato liguero.
El encuentro está previsto para las 17 horas del sábado día 16 de Febrero, por lo que existen dos posibilidades.
OPCIÓN A.
Nos concentramos en el colegio a las 13:00 horas y tomamos rumbo hacia La Font de la Figuera y comemos allí para después disputar el partido.
OPCIÓN B.
Nos concentramos a las 15 horas en el colegio ya habiendo comido y dispuestos a jugar el partido.

En vosotros está la elección.
Jugadores convocados:
Dani, Pichín, Xiky, Sergio, Zapata, Javi, Ferran, Alfredo, Raúl y David

miércoles, 6 de febrero de 2008

Record guiness de dar palmas




721 en un minuto!!
Eso es superación, todo un ejemplo

jueves, 24 de enero de 2008

Clasficiación y Resultados última jornada

La última jornada no deja sorpresas y deja idénticos resultados que en la ida, San Pedro, Ollería y Font de la Figuera ganaron sus respectivos partidos como en la ida y los otros dos encuentros se saldaron con empates, también como en la segunda jornada de liga. Esto puede serir de análisis, y debe reflejar nuestras ganas para el próximo partido. Como he dicho en numerosas ocasiones el fútbol sala no atiende a reglas de tres y esto no son más que datos. Pero podemos extraer lo siguiente. Esclavas empató contra Alzira al que nosotros ganamos fuera por 2-5 y mostrando nuestra superioridad. Socorro empató contra El pilar... sigo pensando que ahí pasó algo.... y lo de Picassent fue desproporcionado.... Vamos chicos que esto está muy raro y ahora tenemos que hacer valer nuestra calidad. Ahora es el momento de demostrar quienes somos.

Nuestro destino es sufrir

El partido del pasado viernes no se saldó con una victoria tan cómoda como la que parecía antojarse. El Penyarroja acudió a su cita bien armado y con un lavado de cara respecto al partido de ida, se nota la mano de su actual entrenador. De todas formas, la superioridad del equipo local era aplastante por lo que los altibajos del partido fueron por la falta de actitud y de concentración de los miembros del C.D. San Pedro Pascual.
Comenzó el partido con un árbitro de brazo flojo que se limitaba a pitar cualquier roce por parte de los dos equipos y sin criterio alguno puesto que el primer gol del conjunto local venía a causa de una falta de Alfredo al rival que no señaló y Javi chutó a puerta vacía consiguiendo el primer gol y el segundo en su haber en lo que llevamos de temporada.
El partido continuó con un buen ritmo y éramos dueños del partido, atacábamos en bloque y defendíamos en bloque como en los primeros partidos de la ida, cuando aún pensabamos con humildad.
El segundo gol lo convertía Pichín en una jugada en la que conseguía batir al portero con pierna izquierda. Continuábamos siendo dueños del partido con una presión asfixiante en la que el rival no tenía respuesta y se quitaba el balón de encima sin ninguna intención de querer tenerlo en su poder.
El tercer gol a nuestro favor lo conseguía Sergio que acudía así a su cita habitual con el gol.
Sin mayores contratiempos y con un signo claro a favor nuestro en el partido, los dos equipos se retiraban al descanso.
En la segunda parte parecía que no iba a cambiar el ritmo del partido ni el dominador del encuentro ya que nada más comenzar la segunda mitad, Pichín remataba a las mallas un derechazo que se instalaba en la portería a pocos centímetros de la escuadra, todo ello, desde una distancia lejana.
Fue en ese momento cuando el equipo local bajó los brazos viéndose con la victoria faltando aún mucho partido. Así pues, el conjunto visitante se volcó en ataque y conseguía en una maraña de rebotes meter el balón en la portería de Dani y con 4-1 hacer poderosa su voluntad.
Empezamos a ser un juguete en las manos del Penyarroja que empezaba a creer en la remontada, y se limitaba a atacar con mucho peligro con chuts desde cualquier punto del terreno de juego. Así fue como en una internada el capitan rival forzaba una falta al borde del área en la que se oyó el famoso "si va entre los tres palos se la traga", y no hay más que decir, la barrera se abrió y el luminoso marcó el segundo tanto del equipo de las 3000 naciones.
El partido ganó en ritmo y comenzamos a despertar, es un peligro dar alas a un equipo que lo tiene todo perdido porque lo único que puede hacer es ganar. Este fue el lema del tiempo muerto pedido por Alex y acto seguido, en la reanudación fue cuando nos marcaron el 4-3 y los nervios se apoderban de nosotros. Despertamos por momentos aprovechando que el rival no se creía la situación que estaba viviendo y comenzamos a presionar como en la primera parte y atacar a latigazos que hacían mucho daño al equipo visitantes, así fue como, un chut cruzado de Raúl que el rival ya daba por perdido por línea de fondo, era desviado por Zapata que aparecía como un verdadero depredador del área y lo empujaba con pierna izquierda al fondo de la red y "mataba" al Penyarroja que se creía demasiado vivo.
Al final del encuentro 5-3, y buenas sensaciones por momentos ya que se podía haber resuelto el partido con mayor facilidad y con un resultado más abultado.

Próximo entrenamiento

Hoy día 24 de enero se realizará una sesión de entrenamiento en el colegio, para preparar el encuentro del sábado contra Nuestra Señora del Socorro. El entrenamiento transcurrirá de 19:30 horas a 21:00 horas, se ruega la mayor puntualidad posible. Avisaros entre todos porque me interesa que seamos suficientes efectivos, la principal novedad será la incorporación del jugador del filial Ivan Coloma, que suplirá a Dani en la porteria mientras se recupera de la lesión de menisco.
Confirmen asistencia y avisen a Xuliá, Pichín y demás jugadores que no suelen aparecer por aquí.
Un saludo

miércoles, 16 de enero de 2008

martes, 15 de enero de 2008

Sudando tinta

El encuentro disputado este pasado fin de semana, teñido desde un principio de luto. Se saldó con victoria del equipo visitante por 3-4. No fue un encuentro para lanzar cohetes, pero se comprobó el bajón dado a lo largo de la temporada y que nos cuesta ganar mucho más a los rivales. El encuentro fue nuestro durante todo el partido aunque al principio el equipo local pensó en batir de lejos la porteria defendida por Dani. En cuanto nos hicimos dueño y señor del partido, el acoso comenzó y no terminó hasta el pitido final. El primer tanto rodeado de imprecisiones llegó en propia meta por un jugador de Teresianas Torrente y nos situaba al frente del marcador. El conjunto visitante continuaba con acometidas constantes a la porteria local, sin éxito, sin cordura, sin coherencia y sobretodo sin criterio, tan sólo internadas fugaces de calidad hacían presagiar un resultado favorable ya que el conjunto local (todos pensabamos) había desaparecido. Fue así como, en una contra rapidísima del equipo de Torrent, un balón al segundo palo que Dani no tapó bien, se instalaba en el fondo de la red, previo paso entre las piernas del meta.
Con 1-1 en el luminoso y con un Ferran volcado en ataque, nos fuimos al descanso.
Comenzó la segunda parte con el mismo guión, con la diferencia de que en la primera parte no se buscaba el segundo palo nunca y en la segunda parte ese era el único recurso, que no hacía otra cosa que desperdiciar ocasiones.
Tanto fue el cántaro a la fuente que al final se rompió. Tanto se perdonó, que nos plantamos en mitad de un berengenal sin ver opción alguna de fuga. Se invirtieron los papeles y fueron ellos los que se adelantaron en el marcador, poniéndonos el miedo en el cuerpo. El rival crecido y nosotros negados cara a puerta. El milagro se obró por momentos, ya que en una jugada aisladísima de córner, le llegó un balón a Raúl dentro del área que a la media vuelta batía al portero rival y nos daba vida cuando estabamos dispuestos a que nos diesen el toque definitivo.
El partido era un ir y venir, con un equipo local volcado al ataque que conseguia adelantarse de nuevo de tiro lejano que no pudo atajar Dani. Una vez conseguido ese tanto, el equipo local se encerró atrás y no volvió a salir de su campo, incluso se podría agudizar más, añadiendo que no fueron capaces de salir del área si no era al "pelotazo". Fue así como conseguíamos el empate a tres y acto seguido Sergio hacía el segundo instalando el definitivo 3-4 en el marcador.
El signo del partido pudo cambiar en el último minuto cuando un mano a mano entre Dani y un jagador local pudo acabar en gol, pero esta vez estuvo muy acertado el cancerbero consiguiendo arrebatarle el balón.
El partido concluyó, alegría por la victoria, pero en la otra cara de la moneda encontramos la tristeza por el compañero del equipo de Teresianas que no estuvo presente físicamente pero si lo encontrabamos de muchas maneras en el ambiente.

lunes, 14 de enero de 2008

Próximo entrenamiento

el próximo entrenamiento tendrá lugar el martes día 15 de Enero a las 20:00 horas en el colegio.
un saludo y avisad a todos (sobretodo a Xuliá y a Pichín)

viernes, 4 de enero de 2008

Proximo entrenamiento

El próximo día 7 de enero el C.D. San Pedro Pascual retomará el trabajo para preparar el primer partido de la segunda vuelta. El encuentro se disputará el próximo sábado 12 contra Teresianas Torrente a las 15:00 horas.